Mi Motivación

Deseo poder acercar información útil para acompañarte en el camino de vivir y desarrollarte como ser humano saludable.

“Destinados por nuestra naturaleza a envejecer y morir, es mi mayor deseo acompañar en dicho camino de forma empática a través de la comprensión de los procesos involucrados en ello.”

María Belén Parks
Mi Historia

Belén Parks

Antes de finalizar mis estudios secundarios ya sabía que deseaba ponerme al servicio de la humanidad, desde el cuidado y la salud.

Fue entonces que me inscribí en la Universidad de Buenos Aires, Argentina para comenzar a rendir las materias correspondientes al Ciclo Básico Común. Entre el 2012 y el 2018 puse toda mi atención en obtener mi título universitario en Medicina, con un interés muy profundo en las especialidades quirúrgicas. Fue a dos años de recibirme que conocí la Urológica como especialidad y me enamoré de su alcance, sus prácticas y sus competencias.

0
Años de Práctica
0
Pacientes Satisfechos

Cronología

Entre el 2012 y el 2018 puse toda mi atención en obtener mi título universitario en Medicina, con un interés muy profundo en las especialidades quirúrgicas. A dos años de recibirme fue que conocí la Urología como especialidad y me enamoré de su alcance, sus prácticas y sus competencias.

Entre el 2019 y 2023 realicé mi especialización como Médica Uróloga. En esos años, atravesada por una pandemia donde la Muerte pareció ser una gran protagonista, con toda su inclusividad, pues, no hay juicio ni distinción, no hay edad, sexo, religión ni color que la detenga, llegando en ocasiones sin preámbulos ni advertencias; fue que comenzó mi necesidad de resignificarla.

Fue en esta búsqueda que la Medicina Ayurveda se asentó en mi práctica y comencé a formarme en este sistema médico que se remonta a miles de años atrás en la india, conocido como uno de los más antiguos y completos del mundo. En el hinduismo, la muerte es vista como un tránsito hacia una nueva forma de existencia en lugar de un final absoluto. Es vista como parte del ciclo eterno de la vida.


Tomando las enseñanzas védicas retomo el camino que trazó Hipócrates, implementando la medicina integral y holística para descubrir las causas de las enfermedades, con la idea de que a los pacientes se les debe ofrecer un trato respetuoso y empático, estudiándolos no solo desde el punto de vista físico, sino también desde el psíquico y espiritual, analizando incluso los problemas no médicos que podrían afectarlos.

 

Dado que, por naturaleza, desde nuestro nacimiento ya comenzamos a envejecer y nos exponemos a morir, estoy convencida de que el cuidado de nuestra salud es un trabajo diario de escucha constante. 

Salud (Del lat. salus, salutis, ‘bienestar, salvación’).

Hace referencia a la funcionalidad óptima de nuestro ser para disfrutar de una buena calidad de vida. Juntemos herramientas para lograr una vida, envejecimiento y muerte dignas.

×